Ultimátum a la tierra, otro remake fallido de Hollywood

Ultimátum a la tierra, otro remake fallido de Hollywood

Escrito por: Maritza    14 diciembre 2008     2 minutos

Primero que todo quiero decir que no hay punto en decir que esta película no le llega ni a los talones al clásico original Ultimátum a la Tierra de 1951, que en realidad revolucionó los efectos especiales, las historias y en general dejó una huella profunda en la historia de la cinematografía. La de este año es sólo una película más para pasar una buena tarde de fin de semana, pero que no será trascendental en nuestras vidas.

La nueva Ultimátum a la tierra ofrece unas buenas horas de entretenimiento, con excelentes efectos especiales y actuaciones, excepto algunas, que en realidad podrían ser peores. Destaca la actuación de Jaden Smith, el hijo de Will Smith, que ya se está haciendo una carrera solo en el mundo del cine y a mi parecer fue el protagonista de una de las escenas más conmovedoras de toda la película, sino la única.


La protagonista Jennifer Connely es en lo personal una actriz que siempre me ha dejado un buen sabor de boca cuando tiene que llevar el peso de la historia. Tiene una gran belleza clásica, pero que no utiliza como excusa para una mala actuación. Es la estrella de la mayoría de momentos de tensión y el director la utiliza mucho para hacer primeros planos de sus reacciones, lo que sirve para construir las emociones en el público.
Ultimátum a la tierra
A la legendaria y excelente Kathy Bates no le dan mucho tiempo en escena y su personaje de Secretaria de Defensa de Estados Unidos se mueve en terrenos ambiguos, así que no se sabe si cae bien o cae mal, si es buena o mala. No le dieron el espacio suficiente para que desarrollara su personaje y dejara ver sus intenciones.

De Keanu Reeves que se puede decir que no se haya visto. ¿Serán ideas mías o en todas las películas hace el mismo personaje con diferente nombre? Su Klaatu tiene las mismas miradas, los mismos gestos y la misma forma de hablar de Neo en Matrix. Si hubiera entrado a la mitad de la película, empezaría a esperar la llegada de Trinity. Lo único que en realidad puedo destacar de su actuación es su forma de caminar en algunas escenas que muestra la incomodidad y novedad de un extraterrestre en otro cuerpo.

Para cerrar sólo me queda preguntarme cuando será que Hollywood dejará de hacer remakes de películas que fueron éxito o dejaron huella, como es el caso de esta. Por más efectos especiales y actores reconocidos pongan, sería extremadamente raro que llegaran a entrar a los libros históricos de la cinematografía.


Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.