Los Vengadores camino a romper todos los récords de taquilla en el fin de semana de los 200 millones

Misión completa. Hace unos años nadie sabía si la valiente primera fase del plan de Marvel/Disney daría sus frutos en la taquilla. Tres días después de su estreno norteamericano, y con 200 millones de dólares en la cartera, podemos afirmar que Los Vengadores ha superado con creces cualquier previsión. Pero no solo de EEUU viven los super-héroes, ya que The Avengers mira también desde el púlpito a su competición internacional, ahora que su acumulado global supera los 641 millones. Un par de récords que la colocan camino a ser la película más taquillera de la historia del cine. De este modo, DC, con su El caballero oscuro: La leyenda renace, tendrá un enorme reto que superar. Aunque no hay nada más interesante para un lector enfermizo de cómics que un combate entre las dos grandes editoriales del medio. El verano se presenta de lo más interesante.
Por si su éxito entre el público no fuera suficiente, la cinta de acción de Joss Whedon se ha convertido, además, en un clásico contemporáneo abrazado por la crítica profesional (RT, 94%; MT, 69%). Hagamos números, y sorprendámonos.
La última película en batir el récord de mayor fin de semana en taquilla fue Harry Potter y las reliquias de la muerte – Parte 2, que amasó en sus primeros tres días 169 millones. Los Vengadores y sus 200 millones les dan sopas con hondas, y alcanza el primer puesto incluso en la tabla que toma en cuenta la inflación. El 3D y las salas IMAX han ayudado, pero los gerentes de salas han hecho carambolas para llenar que las carteleras dieran a basto. Su único objetivo: multiplicar las sesiones de un film que dura 2 horas y 20 y que, por lo tanto, era difícil de colocar. El buen boca-oreja, además, ya ha hecho efecto en estos tres primeros días. Los 80 millones del viernes «solo» anticipaban 160m en el acumulado, pero la afluencia del sábado y domingo ha sido tan impresionante que cualquier expectativa ha sido superada de manera holgada. No en vano, el film es el primero en alcanzar los 200 millones en solo tres días (una cifra que, según los analistas, era imposible de lograr en los tiempos que corren). De este modo, los 300 son cuestión de una semana. Los juegos del hambre (que ha superado este fin de semana los 380m) habían dejado alto el listón de este excelente 2012. Con Los Vengadores, sin embargo, cualquier récord y cifra parecen pequeños.
La cinta no ha sido barata. 220 millones lo cercioran. No obstante, nadie tiene que sentirse culpable por el (muy bien usado) gasto. La taquilla mundial, beneficiada por el estreno de una semana previa, sobrevuela los 641 millones de dólares en sus primeros diez días. Semana y media que les ha valido a Joss Whedon y equipo para colocar su película como la quincuagésimo-quinta más taquillera de la historia del planeta. Para que veáis las cosas en perspectiva, en estos diez días ha superado el acumulado final de cualquiera de las anteriores obras vengativas (récord que hasta el momento pertenecía a Iron Man 2). Al menos, los estadounidense han tenido una secuencia curiosa adicional después de los créditos.
Disney ya puede secarse las lágrimas producidas por el desastre John Carter, gracias a una película dispuesta a llevarse por delante cualquier antiguo éxito de la compañía. En retrospectiva, comprar Marvel fue uno de los grandes aciertos del cuerpo directivo del estudio del ratón. Y eso cuando muchos aseguraban que el cine de superhéroes estaba preparado para pasar a mejor vida. Los Vengadores son el primer gran crossover cinematográfico (y seguro que no el último), la consecuencia de un plan que, en el ya lejano 2008, los analistas veían como una locura. Como ya decíamos en nuestra crítica, reunir a una serie de personalidad y universos opuestos parecía casi imposible. La solución, fichar a un director sin demasiada experiencia pero que seguro que satisfacía a los seguidores más acérrimos. Whedon ha demostrado que es capaz de eso, y mucho más. Los espectadores han evidenciado que el cine como gran espectáculo, como evento único, sigue muy vivo. Solo hay que crear una cinta que pueda atraer a las masas, divertida y entretenida, con alma, y que no insulte a la inteligencia del espectador. Cine de entretenimientos sin tapujos. Casi nada.
La mejor fórmula para seguir atrayendo al público al cine sigue siendo la mezcla entre una excelente promoción (Iron Man 2 era básicamente un larguísimo tráiler) y una buena historia. Ni esperados fines de saga, ni muertes inesperadas de los protagonistas, ni best-seller mundiales. Nada puede superar a la emoción de ver una buena película. Lo único malo en el récord de Las Vengadores, son lo altas que pone las expectativas para la secuela. Lo primero que Marvel/Disney deberá hacer es firmar a Whedon lo antes posible, antes de que otros estudios traten de camelarlo. Veterano guionista de cómics y televisión, su segundo largometraje le acaba de convertir en el cineasta más deseado de Hollywood. Los planetas ciertamente se han alineado a su favor. En la taquilla doméstica cuenta también con The Cabin in the Woods, comedia de terror y ciencia-ficción cuyo libreto firma. Esperamos que el éxito vengativo se traduzca en una fecha de estreno española.
¿Dónde tendrá el límite Los Vengadores? ¿Cuánto tardará en llegar a los mil millones? ¿Podrá superar a gigantes como Avatar, Titanic y El Caballero Oscuro? ¿Se atreverá DC con La Liga de la Justicia? ¿Será Kevin Feige recompensado con un gran puesto en Disney, ahora que el hueco está libre? Todas las cuestiones serán respondidas en unos días. Corren buenos tiempos para ser un fan de Los Vengadores. Lo dice alguien que lee (y colecciona) sus cómics desde su primera década sobre la faz de la tierra. Eso como si, de repente, todo el mundo se hubiera quedado prendado de tus amigos de siempre. Ciertamente, misión cumplida.
Vía | Boxofficemojo
Acción Ciencia-Ficción Noticias Taquilla #disney #Joss-Whedon #los-juegos-del-hambre #Los-Vengadores #marvel #taquilla-eeuu #The-Avengers #the-cabin-in-the-woods