Viernes Zombi en la «sesión golfa» del Festival internacional de Sitges

Después de la que espero sea una buena acogida para el estreno de “Primetime” y mientras los zombis asolan las calles de Sitges en la “Eastpak Zombie Walk”, se proyectará la cinta sueca a concurso “Let the right one in”.
Su director Thomas Alfredson, un autor proveniente de la televisión, ya ha triunfado con este film en la pasada edición del Tribeca festival film, y rodó en 2004 “Four Shades of Brown” también multigalardonada.
La sinopsis nos cuenta la desgraciada vida de un niño de doce años, victima a diario de malos tratos en su casa y en la escuela, que encontrará consuelo en la amistad de una misteriosa niña que oculta un sanguinario secreto.
El trailer es, al igual que la propuesta, sumamente extraño y está macerado por evidentes trazos de sadismo; atención a una espeluznante imagen que me dejó impactado.
Por fin, y ya en plena Sesión golfa, asistiremos a “La noche más Zombie”, enmarcada en la siempre esperada sección “X-Trem”.
Comenzaré por el film “I Sell the Dead”; el sobrecogedor trailer no deja lugar a dudas sobre las aterradoras intenciones del autor, y me ha susurrado levemente el sabor de las añoradas producciones de la “Hammer”.
Su director, el irlandés Glenn McQuaid, es un reputado especialista en el diseño de efectos especiales y este es su primer film.
La siguiente apuesta “Dance of Dead” nos cuenta en clave de comedia como una ceremonia de graduación se ve interrumpida por un brutal ataque Zombi.
El trailer de esta comedia adolescente no engaña; promete sustos a discreción y los muertos vivientes están muy bien caracterizados; desconozco la fecha de su estreno en España, pero le auguro a esta película un brillante futuro en la taquilla.
Su director Gregg Bishop, que guioniza también sus Films, dirigió en 2005 “El otro lado” que nos narra la historia de un inquilino del infierno que huye para regresar a la tierra en busca de su asesino.
La tercera cinta a comentar será “Virus Undead” realizada por el dúo alemán, especializado en videoclips, Wolf Wolff y Ohmunti.
La sinopsis del film intenta aterrorizarnos bajo el pretexto de la gripe aviar, que propiciará un virus que convertirá a los infectados en rabiosos devoradores de seres humanos.
El trailer, realizado a base de intrigantes fundidos, no muestra casi nada, pero sugiere mucho; en principio “Virus Undead” me parece un producto interesante en su conjunto.
Termino con la primera parte de la prometedora trilogía “Automaton Transfusion”.
El trailer, que por momentos me ha recordado a «28 días«, es trepidante y consiste básicamente en una orgia de sangre en la que seguramente vamos a disfrutar los amantes del Gore.
Se trata de la primera incursión cinematográfica de Steven C. Miller, que ha conseguido con esta historia, de una repentina plaga zombi, el tercer premio en el “After Dark” Festival de Toronto.
(Fuentes extraídas de la Web del Festival Internacional de Sitges, Youtube, y de la IMDB)
Festivales Opinión #Eastpak-Zombie-Walk #festival-de-toronto #Festival-internacional-de-Sitges #gore #hammer #let-the-right-one-in #primetime #Tomas-Alfredson #zombi
Comentarios cerrados