Wes Craven, el genio del mal (cinematográfico)

Wes Craven, el genio del mal (cinematográfico)

Escrito por: Victor Alós Yus    31 agosto 2015     2 minutos

El cine de terror está de luto. Uno de sus más grandes figuras ha fallecido este fin de semana y nos ha dejado huérfanos del mejor cine de género de los últimos 40 años. Wes Craven, el soñador tenebroso de cuya mente perversamente activa han surgido alguno de los peores seres de la pantalla grande se ha despedido de todos nosotros este pasado domingo 30 de agosto.

Si alguna vez has disfrutado de este tipo de cine, el que te atenaza en la butaca del cine mientras un sudor frío comienza a recorrer tu espalda, conoces, como mínimo, su trabajo. A Craven le debemos la existencia de Freddy Kruegger, el más terrible de todos los psicokillers místicos que comenzaron a inundar la pantalla de los cines de los 80.

Pero además de Pesadilla en Elm Street también ha surgido de su estudio alguna de las películas más perturbadoras de los años 70. En 1972 nos ofreció La última casa a la izquierda, que ya ponía en marcha los argumentos que iremos viendo a lo largo de su carrera. Personajes que se encuentran en medio de una cruel aventura que no trae ninguna consecuencia buena para ellos.

La otra película que sirvió para establecer este género y su carrera como director: Las colinas tienen ojos, una tremenda película que no ha conseguido ser superada por el remake que se hizo recientemente. El terror ha sido una constante durante el trabajo de Craven, que en la década de los 80 culminó con Pesadilla en Elm Street y sus secuelas.

freddy_kruegger

Cuando la carrera del veterano director ya parecía estar de capa caída junto a los psicokillers de cine que tanta fama le habían dado, Wes Craven volvió a brillar con Scream, una película que se tomaba a broma todo el cine que él mismo había popularizado en años anteriores. Esta cinta se convirtió en todo un referente, que tenía como argumento todo lo que habíamos visto antes, aunque tomado de manera más humorística, como burlándose de todo ello.

Wes Craven no va a volver a dirigir más, pero su legado queda con una gran cantidad de películas que nos han ofrecido momentos de diversión con todo el horror que tantas horas de diversión nos ha ofrecido desde la pantalla plateada del cine. Además, ese legado pervive con el estreno de la serie de Scream en la cadena MTV.

Aunque el director no podrá dirigir más, nosotros sí vamos a poder volver a disfrutar de sus películas y series de televisión durante años gracias a las ediciones domésticas que tendremos ocasión de ver una y otra vez.

Comentarios cerrados


Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.